INVESTMENT AGREEMENTThis Investment Agreement (this “Agreement”) is ma translation - INVESTMENT AGREEMENTThis Investment Agreement (this “Agreement”) is ma Spanish how to say

INVESTMENT AGREEMENTThis Investment

INVESTMENT AGREEMENT
This Investment Agreement (this “Agreement”) is made, executed and delivered this ___ day of April, 2012, by and between John Doe Investment Corp. S.A. (“Investor”) and Constructora, S.A. de C.V. (the “Company”).
RECITALS:
A. Concurrently with the execution of this Agreement, Investor is acquiring a 10.7081% interest in the ownership of the Company (the “Investor’s Interest”), in exchange for an investment in the Company of Mx$40 million.
B. The Company is governed pursuant to certain documents, agreements, and by-laws (collectively, the “Governing Documents”).
NOW, THEREFORE, in consideration of the foregoing, and other good and valuable consideration, the receipt and sufficiency of which are hereby acknowledged, Investor and the Company hereby covenant agree as follows:
1. Recitals. The foregoing recitals are hereby incorporated as if fully set forth herein.
2. Company and Investment Structure.
a. Stock. Investor will acquire stock in the Company to evidence Investor’s Interest, as set forth on Exhibit A.
3. Purpose. The Company’s main business purpose is the development of a residential gated community targeted to the “C” demographic (“middle class”) in Puebla (the “Project”).
4. Capital Stock.
a. Current Capital. The current capital stock of the Company (the “Interests”) and the current shareholders of the Company, before and after Investor’s investment in the Company (the “Shareholders”), are set forth on Exhibit A.
b. Classes of Stock. The Company’s capital stock shall be represented by two ordinary voting Series of shares: the Series “A” shares and the Series “B” shares; such series shall grant and confer equal rights to their holders. Investor’s Interest will be Series “B” shares.
5. Future Contributions/Funding.
a. Equity. The Shareholders will have the obligation to make such additional capital contributions as may be required by law or as agreed to by the Board of Directors, on a pro rata basis in accordance with their respective percentage Interests.
6. Distribution of Dividends Policy. Provided that the accurate financial statements of the Company reflect sufficient profits for the relevant fiscal year and subject to the requirements for dividend distributions established under the General Law of Commercial Companies.
7. Transfer Restrictions.
a. Right of First Refusal.
i. Each Shareholder (each a “Grantor”) as well as the General Counsel grants a right of first refusal to acquire such Grantor’s Interest to the remaining Shareholders (each, a “Grantee”).
8. Material Change. Following the occurrence of any of the following events, Investor shall have the right and option to require the Company to immediately purchase the entire interest of Investor in the Company at a price equal to Mx$48 million.
a. Change of Control Event. In the case of a “Change of Control”, a Change of Control being the occurrence of any of the following events:
i. An acquisition of any Interest in the Company by any Person after which such Person has an Interest in the Company of forty percent (40%) or more;
ii. the consummation of:
(a) A merger, consolidation or reorganization with or into the Company or in which securities of the Company are issued;
(b) a complete liquidation or dissolution of the Company;
or
(c) the sale or disposition of all or substantially all of the assets of the Company to any Person.
Transfer of Interests between Shareholders and its affiliates shall not be considered a Change of Control.
b. Insolvency Event. If the Company or any Shareholder (other than Investor) enters into compulsory or involuntary liquidation or bankruptcy proceedings or suspends payment of its debts.
9. Shareholder Meetings. The Shareholder Meetings shall constitute the ultimate authority of the Company. The Shareholder Meetings may approve and ratify any action or transaction of the Company, and their resolutions shall be executed by the person specifically appointed to that effect at such Meetings, or, if no appointment is made, by the Chairman or Secretary of the Board of Directors. Resolutions legally adopted at a Shareholder Meetings shall be legal and binding on the Company, its Board of Directors, the chief executive officer and its Shareholders (in their capacity as a Shareholder only).
a. Types of Meetings. Shareholder Meetings shall be either:
i. Ordinary Meetings. “Ordinary Meetings” of Shareholders shall be those called to resolve the matters detailed in Article 181, and
ii. Extraordinary Meetings.
b. Super-Majority Matters. In order for any Shareholder, director, officer, manager or other person to cause the Company to undertake, or to cause any subsidiary thereof to undertake, any of the matters listed below, the prior approval of the Shareholders, in an Ordinary or Extraordinary Meeting (as applicable) of the Company, representing 95% Voting Shares shall be required.
10. Board of Directors. The voting rights of the Board of Directors shall include:
a. The approval of any transaction relative to the funding to be obtained by the Company including third-party debt financing.
11. Miscellaneous.
a. Governing Law; Jurisdiction of Disputes. Mexican law shall govern the Company, the Governing Documents and this Agreement. The Shareholders expressly submit any dispute, controversy or claim arising out of or relating to the Company, to the jurisdiction of the courts sitting in Puebla, Puebla, Mexico. The parties hereby waive to any jurisdiction that may correspond to them in the future by reason of their present or future domiciles.
b. Entire Agreement. This Agreement, along with the Governing Documents, sets forth the entire agreement of the parties hereto with respect to the subject matter addressed herein.
c. Severability. If any provision of this Agreement shall be determined to be unenforceable, the remainder of this Agreement shall remain in full force and effect.
d. Binding Effect. This Agreement shall bind the parties hereto and their respective successor and permitted assigns.
e. No Waiver. The failure of any party to insist upon strict compliance with the terms of this Agreement shall not, in and of itself, constitute a waiver of any of the terms or conditions hereof.
f. Amendments. This Agreement may only be amended in writing, signed by all parties hereto.
0/5000
From: -
To: -
Results (Spanish) 1: [Copy]
Copied!
ACUERDO DE INVERSIÓNEsta inversión (este "acuerdo") es hecho, ejecutado y entregado este día ___ de abril de 2012 entre John Doe Investment Corp S.A. ("inversores") y Constructora, S.A. de C.V. (la "compañía").RECITALES:A. Paralelamente a la ejecución de este acuerdo, inversionista está adquiriendo un interés de 10.7081% en la propiedad de la empresa (el "interés de los inversores"), a cambio de una inversión en la compañía de Mx$ 40 millones.B. la compañía se rige en virtud de ciertos documentos, acuerdos y estatutos (colectivamente, el "Consejo documentos").Ahora, por lo tanto, en consideración a lo anterior y otra consideración buena y valiosa, la recepción y desahogo de que se presente reconocen, inversor y la empresa por el presente Pacto convienen en lo siguiente: 1. considerandos. Los considerandos que anteceden se incorporan por la presente como si plenamente establecidas. 2. la sociedad y la estructura de inversión.a. acción de. Inversor adquirirá acciones en la empresa para evidenciar interés del inversor, como adelante a exposición. 3. propósito. El objeto de negocio principal es el desarrollo de un residencial cerrado dirigido a la "C" demográfica ("clase media") en Puebla (el "proyecto"). 4. Capital social.a. Capital actual de. El stock de capital actual de la empresa (los "intereses") y los actuales accionistas de la empresa, antes y después de la inversión del inversionista en la compañía (los "accionistas"), se establecen a exposición.b. clases de acciones. Capital social de la compañía estará representado por dos Series de votos ordinarias de acciones: acciones serie "A" y acciones serie "B"; dicha serie se otorgan y confieren iguales derechos a sus titulares. Interés de los inversores serán acciones serie "B". 5. futura aportes y financiación.a. equidad de. Los accionistas tendrán la obligación de realizar tales aportes de capital adicionales puede ser requerido por ley o acordados por la Junta Directiva, acorde con sus intereses respectivos porcentaje prorrata.6. distribución de la política de dividendos. Siempre que los Estados financieros exactos de la empresa reflejan ganancias suficientes para el ejercicio fiscal correspondiente y sujeto a los requisitos para las distribuciones de dividendos establecidos en virtud de la Ley General de sociedades comerciales. 7. restricciones de transferencia.a. derecho de tanteo.i. cada accionista (cada una "concedente"), así como el Abogado General le otorga un derecho de tanteo para adquirir tal otorgante de interés a los accionistas restantes (cada uno, un "concesionario"). 8. material cambio. Después de la ocurrencia de cualquiera de los siguientes eventos, inversionista tendrá el derecho y la opción de exigir a la empresa inmediatamente comprar el todo interés del inversionista en la compañía a un precio igual a Mx$ 48 millones.a. cambiar de evento de Control. En el caso de un cambio de Control, un cambio de Control que la ocurrencia de cualquiera de los siguientes eventos:i. adquisición de intereses en la compañía por cualquier persona después de que dicha persona tiene un interés en la compañía de cuarenta por ciento (40%) o más;II. la consumación de la:(a) una fusión, consolidación o reorganización con o en la empresa o en que valores de la empresa son emitidos;(b) una completa liquidación o disolución de la sociedad;o(c) la venta o disposición de todos o substancialmente todos los activos de la compañía a cualquier persona.Transferencia de intereses entre accionistas y sus afiliados no se considerará un cambio de Control.b. insolvencia evento. Si la empresa o cualquier accionista (que no sean inversionistas) entra en proceso de liquidación o quiebra obligatorio o involuntario o suspende el pago de sus deudas. 9. accionistas. Las reuniones de accionistas constituirá la máxima autoridad de la empresa. Las reuniones de accionistas puede aprobar y ratificar cualquier acción o transacción de la empresa, y sus resoluciones serán ejecutadas por la persona designada específicamente a tal efecto en dichas reuniones, o, si no se cita, por el Presidente o Secretario de la Junta de directores. Las resoluciones legalmente adoptadas en un accionistas será legal y vinculante para la empresa, su Consejo de administración, el Director Ejecutivo y sus accionistas (en su calidad de accionista solamente).a. tipos de reuniones. Juntas de accionistas deberán celebrarse:i. reuniones ordinarias de. "Reuniones ordinarias" de los accionistas serán los llamados a resolver las cuestiones detalladas en el artículo 181, yII. extraordinarias reuniones.b. mayoría súper importante. En fin para cualquier accionista, director, funcionario, Director u otra persona la empresa llevar a cabo, o causar cualquier subsidiaria realizar, cualquiera de los asuntos enumerados a continuación, se requerirá la aprobación previa de los accionistas, en una ordinaria o reunión extraordinaria (según corresponda) de la empresa, que representan 95% acciones de voto.10. Consejo de administración. Los derechos de voto de la Junta de directores deberán incluir:r. la aprobación de cualquier transacción en relación con el financiamiento obtenido por la empresa, incluyendo financiamiento de deuda de terceros.11. disposiciones varias.a. Ley rectora; Jurisdicción de conflictos. La ley mexicana regirá la empresa y los documentos que rigen este acuerdo. Los accionistas someten expresamente todo litigio, controversia o reclamación que surja de o en relación a la empresa, a la jurisdicción de los tribunales en Puebla, Puebla, México. Las partes por la presente renuncian a cualquier fuero que pudiera corresponderles en el futuro por razón de sus domicilios presentes o futuros.b. todo acuerdo. Este acuerdo, junto con los documentos del Consejo, establece la totalidad del acuerdo de las partes presente respecto al tema abordado en este documento.c. Divisibilidad. Si cualquier disposición de este acuerdo se determina para ser inaplicable, el resto de este acuerdo permanecerán en pleno vigor y efecto.d. efecto obligatorio. Este acuerdo obligará a las partes II y su sucesor respectivo y cesionarios permitidos.e. no renuncia. La falta de cualquiera de las partes a insistir en el estricto cumplimiento de los términos de este acuerdo no, en y de sí mismo, constituirá una renuncia de cualquiera de los términos y condiciones presente.f. modificaciones. Este acuerdo podrá ser modificado únicamente por escrito, firmado por todas partes presente.
Being translated, please wait..
Results (Spanish) 2:[Copy]
Copied!
INVERSIÓN ACUERDO
Este Acuerdo de Inversiones (el "Contrato") se celebra, ejecutado y entregado este ___ día de abril de 2012, por y entre John Doe Investment Corp. SA ("Inversores") y Constructora, SA de CV (la "Compañía" ).
ANTECEDENTES:
A. Paralelamente a la ejecución de este Acuerdo, Inversor está adquiriendo un interés 10,7081% en la propiedad de la Compañía ("El interés de los inversores" del), a cambio de una inversión en la Compañía de Mx $ 40 millones.
B. La Sociedad se rige con arreglo a determinados documentos, acuerdos y estatutos (colectivamente, el "Consejo de Documentos").
POR TANTO, en consideración de lo anterior, y otra buena y valiosa consideración, el recibo y suficiencia de la que por el presente reconocido, Inversionista y la Empresa presente convenio acuerdan lo siguiente:
1. Considerandos. Los considerandos precedentes se incorporan como si se ha establecido aquí.
2. Sociedad y Estructura de Inversiones.
A. Valores. Inversor adquirirá acciones de la Compañía a la evidencia de interés del inversionista, como se establece en el Anexo A.
3. Propósito. Propósito de negocio principal de la compañía es el desarrollo de una comunidad privada residencial dirigido a la "C" demográfica ("clase media") en Puebla (el "Proyecto").
4. Capital Social.
A. Capital actual. El capital social actual de la Sociedad (los "Intereses") y los actuales accionistas de la Compañía, antes y después de la inversión de los inversores en la Sociedad (los "Accionistas"), se exponen en el Anexo A.
b. Clases de archivo. Capital social de la Sociedad estará representado por dos Series votación ordinaria de acciones: la Serie "A" y las acciones de la Serie "B"; dicha serie concederá y confieren los mismos derechos a sus titulares. El interés de los inversores estará acciones de la Serie "B".
5. Aportes futuros / financiación.
A. Equidad. Los accionistas tendrán la obligación de hacer este tipo de aportes de capital adicionales que puedan ser necesarios por la ley o según lo acordado por el Consejo de Administración, en forma proporcional de acuerdo con sus respectivos intereses porcentuales.
6. Distribución de la Política de Dividendos. A condición de que los estados financieros precisos de la Compañía reflejan ganancias suficientes para el año fiscal correspondiente y con sujeción a los requisitos para la distribución de dividendos establecidos en la Ley General de Sociedades Mercantiles.
7. Restricciones a la Transferencia.
A. Derecho de Preferencia.
I. Cada Accionista (cada uno un "Concedente"), así como el Consejo General otorga un derecho de tanteo para adquirir interés de tales Concedente a los Accionistas restantes (cada uno, un "concesionario").
8. Cambio de material. A raíz de la aparición de cualquiera de los siguientes eventos, Inversor tendrá el derecho y la opción de requerir que la Compañía compre de inmediato todo el interés de los inversores en la Compañía a un precio igual al MX $ 48 millones.
A. Cambio de control. En el caso de un "Cambio de Control", un cambio de ser Control de la ocurrencia de cualquiera de los siguientes eventos:
i. Una adquisición de cualquier participación en la empresa por cualquier persona después de lo cual dicha persona tiene un interés en la compañía de un cuarenta por ciento (40%) o más;
ii. la consumación de:
(a) Una fusión, consolidación o reorganización con o dentro de la empresa o en el que se emiten valores de la Sociedad;
(b) una liquidación completa o disolución de la Sociedad;
o
(c) la venta o disposición de todos o sustancialmente todos los activos de la empresa a cualquier persona.
Transferencia de intereses entre accionistas y sus afiliados no se considerará un cambio de. control
b. Insolvencia Evento. Si la Compañía o cualquier Accionista (que no sea inversionista) entra en proceso de liquidación o quiebra obligatorias o involuntarias o suspende el pago de sus deudas.
9. Junta General de Accionistas. Las Juntas Generales constituyen la máxima autoridad de la Compañía. Las Juntas Generales podrán aprobar y ratificar cualquier acción o transacción de la Compañía, y sus resoluciones serán ejecutadas por la persona designada específicamente a tal efecto en dichas reuniones, o, si no se hace el nombramiento, por el Presidente o el Secretario de la Junta de Administración. Los acuerdos válidamente adoptados en una Junta General de Accionistas deberán ser legal y vinculante para la Compañía, su Consejo de Administración, el Director Ejecutivo y sus accionistas (en su calidad de única Accionista).
A. Clases de Juntas. Junta General serán:
i. Reuniones Ordinarias. "Reuniones Ordinarias" de Accionistas serán los llamados a resolver las cuestiones que se detallan en el artículo 181, y
ii. Reuniones Extraordinarias.
B. Super-Mayoría Matters. Para que cualquier accionista, director, funcionario, gerente u otra persona para hacer que la empresa para llevar a cabo, o causar cualquier subsidiaria de la misma para llevar a cabo, cualquiera de los asuntos que figuran a continuación, con la aprobación previa de los accionistas, en Asamblea Ordinaria o Extraordinaria (según el caso) de la Sociedad, que representa acciones de voto del 95% se requiere.
10. Junta Directiva. Los derechos de voto de la Junta Directiva deberán incluir:
a. La aprobación de cualquier transacción en relación con la financiación que se obtiene por la Compañía incluyendo financiación de la deuda de terceros.
11. Varios.
A. Ley que rige; Jurisdicción de Diferencias. La ley mexicana regirá la Compañía, la documentación vigente y el presente Acuerdo. Los accionistas se someten expresamente cualquier disputa, controversia o reclamación que surja de o en relación con la Sociedad, a la jurisdicción de los tribunales que se sientan en Puebla, Puebla, México. Las partes renuncian a cualquier fuero que pudiera corresponderles en un futuro por razón de sus domicilios presentes o futuros.
B. Acuerdo completo. Este Acuerdo, junto con la documentación vigente, establece el acuerdo completo de las partes del mismo con respecto a la materia objeto abordado en el presente documento.
C. Divisibilidad. Si alguna disposición de este Acuerdo se determina que es inaplicable, el resto de este Acuerdo permanecerá en pleno vigor y efecto.
D. Efecto obligatorio. Este Acuerdo obligará a las partes y sus respectivos sucesores y cesionarios permitidos.
E. No renuncio. El fracaso de cualquiera de las partes a insistir en el estricto cumplimiento de los términos de este Acuerdo no, constituyen de por sí una renuncia de cualquiera de los términos o condiciones del mismo.
F. Enmiendas. El presente Acuerdo sólo podrá ser modificado por escrito, firmada por todos partes del mismo.
Being translated, please wait..
Results (Spanish) 3:[Copy]
Copied!
Acuerdo de inversión
este acuerdo de inversión (este "acuerdo") se realiza, ejecutado y entregado este ___ dia de abril, 2012, por y entre John Doe Investment Corp. S.A. ("inversor") y la constructora, S.A. de C.V. (la "Compañía").
los considerandos:
a. Simultáneamente Con la ejecución de este acuerdo, inversor es adquirir un 10.7081% de interés en la propiedad de la empresa (el "inversor"), a cambio de una inversión en la compañía de MX $40 millones.
B. La empresa se rige con arreglo a determinados documentos, acuerdos, y por las leyes (colectivamente, los "documentos de administración").
Ahora, Por tanto, en examen de la anterior, y otra buena y valiosa consideración,
Being translated, please wait..
 
Other languages
The translation tool support: Afrikaans, Albanian, Amharic, Arabic, Armenian, Azerbaijani, Basque, Belarusian, Bengali, Bosnian, Bulgarian, Catalan, Cebuano, Chichewa, Chinese, Chinese Traditional, Corsican, Croatian, Czech, Danish, Detect language, Dutch, English, Esperanto, Estonian, Filipino, Finnish, French, Frisian, Galician, Georgian, German, Greek, Gujarati, Haitian Creole, Hausa, Hawaiian, Hebrew, Hindi, Hmong, Hungarian, Icelandic, Igbo, Indonesian, Irish, Italian, Japanese, Javanese, Kannada, Kazakh, Khmer, Kinyarwanda, Klingon, Korean, Kurdish (Kurmanji), Kyrgyz, Lao, Latin, Latvian, Lithuanian, Luxembourgish, Macedonian, Malagasy, Malay, Malayalam, Maltese, Maori, Marathi, Mongolian, Myanmar (Burmese), Nepali, Norwegian, Odia (Oriya), Pashto, Persian, Polish, Portuguese, Punjabi, Romanian, Russian, Samoan, Scots Gaelic, Serbian, Sesotho, Shona, Sindhi, Sinhala, Slovak, Slovenian, Somali, Spanish, Sundanese, Swahili, Swedish, Tajik, Tamil, Tatar, Telugu, Thai, Turkish, Turkmen, Ukrainian, Urdu, Uyghur, Uzbek, Vietnamese, Welsh, Xhosa, Yiddish, Yoruba, Zulu, Language translation.

Copyright ©2025 I Love Translation. All reserved.

E-mail: