Saying Tamara Blackmore experienced culture shock when she arrived her translation - Saying Tamara Blackmore experienced culture shock when she arrived her Spanish how to say

Saying Tamara Blackmore experienced

Saying Tamara Blackmore experienced culture shock when she arrived here last September is an understatement. It was more like culture trauma (extreme form of “culture shock”) for this adventurous student who left Melbourne’s Monash University to spend her junior year at Boston College (BC). Bkackmore, 20, was joined at BC by 50 other exchange students from around the world. Like the thousands of exchange students who enroll in American colleges each year, Blackmore discovered firsthand (learned by directly seeing or experiencing) there is a sea of difference (very big difference) between reading about and experiencing America firsthand. She felt the difference as soon as she stepped off the plane.
As soon as she landed in Boston, Blackmore could feel the tension in the air.
She was about to taste (to experience) a lifestyle far more hectic (very busy) than the one she left. “Driving in Boston is crazy,” says Blackmore. “It took me a while to get used to the roads and the driving style here. I was always afraid someone was going to hit me. It was particularly tricky since the steering wheel was on the wrong side of the car. In Australia, it’s on the right side.” Beyond the cars and traffic jams, Blackmore said it took a while to get used to so many people in one place, all of whom seemed like they were moving at warp speed (traveling very, very quickly).
“There are only 18 million people in Australia spread out over an entire country,” she says, “compared to more than six million people in the state of Massachusetts alone. We don’t have the kind of congestion you have in Boston. There is a whole different perception of space”.
The pressing problem for Blackmore was making a quick adjustment to the American lifestyle that felt like it was run by a stopwatch (a watch which can be started and stopped by pressing a button). For this easygoing Australian, Americans seemed like perpetual – motion machines (machines that never stop moving). “Americans are very time-oriented,” Blackmore says.
“Everything is done according to a schedule. They are always busy, which made me feel guilty about wanting to just sit around and occasionally watch television. Australians, on the other hand, value their leisure time. The pace there is a lot slower because we don’t feel the need to always be busy. It’s not that Australians are lazy; it’s just that they have a different concept of how time should be spent. Back home, I used to spend a lot more time just talking to my friends”.
It didn’t take long for Blackmore to adjust to Americans rhythms (get used to American lifestyles). “I felt the pressure to work harder and did more because everyone was running around doing so much”, she says. When BC students weren’t huddled over books, Blackmore found it odd that they were compulsively jogging, running, biking, or doing aerobics in order to be thin. “Compared to home, the girls here are very skinny”, she says. “Before I got here, I heard a lot of stories about pressure to be thin and that many young American women have eating disorders. I’ll go out with a friend and just tuck into a good meal (enjoy a meal) and have a good time, whereas an American girl would just pick at her food (eat only a small amount of food)”.
When it comes to drinking, Blackmore says, Americans have a lot more freedom. “We are more casual about drinking at home”, she says, ”whereas there are many rules and regulations attached to when and where you can drink in the United States, not to mention a legal drinking age of 21 compared with Australia’s legal age of 18”.
But it’s BC’s laid back (relaxed) and friendly learning environment that sets it apart from her Melbourne college experience. “Generally speaking, learning facilities are a lot better in Boston”, she says. “In Australia, students and teachers have little contact outside the classroom. It’s a formal and depersonalized relationship. College is a place you go for a few hours every day and then go home. Your social life and school life are separate”.
It’s just the opposite at BC, according to Blackmore. “BC students and faculty (the teaching staff of a university) are like one big happy family”, she says. “There is a real sense of team spirit. It’s like we are all in this together. Going to school here is a lifestyle, whereas at home we are just a number. We attend school to get a degree so we can graduate, get a job, and get on with our lives (move ahead in our lives)”.
Another pleasant shocker was the close and open relationships American students enjoy with their teachers. It’s a sharp contrast to Australia, where college students keep a discreet but respectful distance from their teachers.
“I was surprised when I learned students go out to dinner with their lecturers”, she says. “We just don’t do that back home. Professors deal with hundreds of students and you are lucky if they remember your name”.
When Blackmore returns to Australia at the end of the school year, she’ll have plenty of memories, most of them good ones. BC, like most American colleges, has gone out of its way to create a memorable experience for Blackmore and its other exchange students.
(By Bob Weinstein, from “The Boston Globe”)
After You Read

A. For each item below, circle the two answers that best complete each statement.

1. The purpose of the reading is to .

a) demonstrate that Americans study hard and experience a lot
b) show one student’s thoughts on cultural differences between Australia and the United States
c) point out some ways in which foreigners experience culture shock in the United States
d) argue that everyone should spend a year as a foreign exchange student

2. Tamara Blackmore says that in Australia.

a) students and teachers sometimes become good friends
b) students make a clear separation between their academic and social lives
c) professors often do not know their students’ names
d) universities are not as good

3. Blackmore says that American professors their students.

a) have dinner with
b) enjoy warm relationships with
c) jog, run, and bike with
d) are smarter than

4. When it comes to drinking alcohol, Blackmore feels that .

a) there are stricter rules in America
b) the drinking age in Australia is too low
c) Americans drink more than Australians
d) Australians are more relaxed about alcohol than Americans

5. Blackmore would probably agree that .

a) Americans are better drivers than Australians
b) American professors take a greater interest in their students than Australian professors
c) Australians are more relaxed than Americans
d) American women enjoy good food more than Australian women

6. The overall tone of the reading is and .

a) humorous
b) thoughtful
c) upsetting
d) informative

B. Work with a partner to answer the questions below.

1. Tell your partner about three differences Tamara sees between life in Australia and the United States.
(e.g. “Tamara says that the drivers in Boston are crazy. She says that there is more traffic congestion in Boston than in Australia. Also, Tamara mentions that the steering wheel is on the right side of the car in Australia, but on the wrong side in the United States. She means that the steering wheel is on the left side in American cars.”
2. Tamara noticed many cultural differences between Australia and the United States. Which cultural differences do you think were relatively easy for Tamara to get used to? Which ones do you think were difficult? Why?
3. From what Tamara says, do you think that university life in your country is more similar to university life in Australia or in the United States? Why?

C. Topics for discussion and writing.
1. Based on Tamara Blackmore’s comments in the reading, would you rather study for a year in Australia or in the United States? Why?
2. Imagine that Tamara was coming to your country to study for a year. What advice would you give her? What would you tell her about the food, the students, the professors, and other aspects of university life in your country?
3. Have you ever experienced culture shock? Describe your experience. Which country were you in? How long were you there? What are your most positive and negative memories of the experience?
4. Think of a country where you would like to study or work for six months to a year. What would you do to prepare for living in this country? Make a list of five questions you have about life in this country and research the answers to these questions.

Text 2: Customs in Different Countries

A. Read this advice about customs in different countries. Can you guess where these customs are from? Match the advice with the countries in the box.

Switzerland
Japan
Singapore
The USA
Saudi Arabia
1. Eat with your fork only. You should first cut up your food, then place your knife on your plate (you shouldn’t rest it on the table), transfer the fork to your right hand and begin to eat.
2. You oughtn’t to phone someone at their home after 9 o’clock in the evening unless it’s someone you know very well and are sure they won’t mind. You also ought to be on time for appointments as people are very punctual here.
0/5000
From: -
To: -
Results (Spanish) 1: [Copy]
Copied!
Diciendo que Tamara Blackmore experimentado choque cultural cuando llegó aquí el pasado mes de septiembre es un eufemismo. Era más como cultura trauma (forma extrema de "choque cultural") para este estudiante aventurero que dejó la Universidad de Monash de Melbourne para pasar su tercer año en el Boston College (BC). Bkackmore, 20, se unió a AC 50 otros estudiantes de intercambio de todo el mundo. Al igual que los miles de estudiantes que se matriculan en universidades americanas cada año, Blackmore descubierto personalmente (aprendido directamente viendo o experimentando), hay un mar de diferencia (gran diferencia) entre leyendo y experimentando de primera mano de América. Sintió la diferencia tan pronto como ella bajó del avión.Tan pronto como ella aterrizó en Boston, Blackmore podía sentir la tensión en el aire.Ella estaba a punto de sabor (para experimentar) un estilo de vida mucho más agitada (muy concurrida) que la abandonó. "Conducir en Boston es loco, dice Blackmore. "Me tomó un tiempo acostumbrarse a los caminos y el estilo de conducción. Siempre tenía miedo de que alguien iba a pegarme. Fue particularmente difícil ya que el volante estaba del lado equivocado del coche. En Australia, es en el lado derecho". Más allá de los coches y atascos de tráfico, Blackmore dijo que tomó un tiempo para acostumbrarse a tantas personas en un solo lugar, todos los cuales parecían que estaban moviendo a velocidad de deformación (viajando muy, muy rápidamente)."Hay sólo 18 millones de personas en Australia extienden sobre todo un país", dice, "en comparación con más de 6 millones de personas en el estado de Massachusetts. No tenemos el tipo de congestión que tiene en Boston. Hay una percepción diferente del espacio".El problema acuciante de Blackmore estaba haciendo un ajuste rápido al estilo de vida americano que sentía era dirigido por un cronómetro (reloj que puede ser iniciado y detenido presionando un botón). Para este sencillo australiano, los estadounidenses parecidos perpetuos – movimiento de máquinas que nunca se detiene. "Los estadounidenses son muy orientada en tiempo, Blackmore dice.«Todo se realiza según un horario. Ellos siempre están ocupados, que me hizo sentir culpable por querer simplemente sentarse y en ocasiones ver la televisión. Los australianos, por otro lado, valoran su tiempo de ocio. El ritmo es que mucho más lento porque no sienten la necesidad de siempre estar ocupado. No es que los australianos son perezosos; es sólo que tienen un concepto diferente de cómo se debe gastar tiempo. Regreso a casa, solía pasar mucho más tiempo hablando con mis amigos".No pasó mucho tiempo para Blackmore ajustar a los ritmos americanos (acostumbrarse al estilo de vida americano). "Sentí la presión de trabajar más duro e hizo más porque todo el mundo estaba corriendo alrededor haciendo mucho", dice. Cuando los estudiantes BC no estaban acurrucados sobre libros, Blackmore encontró extraño que fueron compulsivamente trotar, correr, bicicleta o haciendo ejercicios aeróbicos con el fin de ser más delgadas. "Comparado con el inicio, aquí las chicas son muy flacas", dice. "Antes de llegar aquí, he oído muchas historias sobre la presión para ser delgada y que muchos jóvenes americanas tienen trastornos de la alimentación. Iré hacia fuera con un amigo y a meter en una buena comida (disfrutar de una comida) y pasar un buen rato, mientras que sólo elegiría a una chica americana en su comida (comer sólo una pequeña cantidad de alimento) ".Cuando se trata de beber, Blackmore dice, los estadounidenses tienen mucha más libertad. "Estamos más informales sobre consumo en el hogar", dice, "mientras que hay muchas reglas y regulaciones atadas cuando y donde se puede beber en los Estados Unidos, para no hablar de una edad legal para beber de 21 en comparación con la edad de 18 años de Australia".Pero es de BC relajado (relajado) y ambiente de aprendizaje amigable que lo aparte de su experiencia de la Universidad de Melbourne. "Generalmente hablando, aprendiendo las instalaciones son mucho mejores en Boston", dice. "En Australia, los estudiantes y profesores tienen poco contacto fuera del aula. Es una relación formal y despersonalizada. Colegio es un lugar de ir por unas horas cada día y luego ir a casa. Su vida social y vida de la escuela están separados".Es todo lo contrario en BC, según Blackmore. "BC estudiantes y profesores (los profesores de una Universidad) son como una gran familia feliz", dice. "Hay un verdadero sentido de espíritu de equipo. Es como todos estamos en esto juntos. Ir a la escuela aquí es un estilo de vida, mientras que en casa somos sólo un número. Asisten a la escuela para obtener un grado para que podamos graduarse, conseguir un trabajo y seguir con nuestras vidas (movimiento adelante en nuestras vidas) ".Otra sorpresa agradable fue la relación estrecha y transparente disfruten de los estudiantes con sus maestros. Es un contraste agudo a Australia, donde los estudiantes universitarios Mantén una distancia discreta pero respetuosa de sus maestros. "Me sorprendió cuando me enteré de los estudiantes salen a cenar con sus profesores", dice. "Apenas no hacen esa vuelta a casa. Profesores frente a cientos de estudiantes y tienes suerte si se acuerda de su nombre".Cuando Blackmore regresa a Australia en el final del año escolar, ella tendrá un montón de recuerdos, la mayoría de ellos buenos. A.C., como universidades más americanas, ha salido su forma para crear una experiencia memorable para Blackmore y sus otros estudiantes de intercambio.(Por Bob Weinstein, de la "Boston Globe")Después de que leer R. para cada elemento a continuación, el círculo las dos respuestas que mejor completan cada declaración. 1. el propósito de la lectura es. a) demostrar que duro el estudio americanos y experiencia muchob) Mostrar pensamientos de un estudiante sobre las diferencias culturales entre España y los Estados Unidosc) señalan algunas formas en que los extranjeros la experiencia de choque cultural en los Estados Unidosd) sostienen que todo el mundo debe pasar un año como estudiante de la moneda extranjera 2. Tamara Blackmore dice que en Australia. a) estudiantes y maestros a veces se convierten en buenos amigosb) los estudiantes hacer una clara separación entre la vida académica y socialc) profesores a menudo no sé nombres de sus alumnosd) las universidades no son tan buenas 3. Blackmore dice que profesores norteamericanos sus estudiantes. a) cenar conb) disfrutar de cálidas relaciones conc) trotar, correr y la bicicleta cond) son más inteligente que 4. cuando se trata de beber alcohol, Blackmore siente eso. un) hay normas más estrictas en Estados Unidosb) la edad para beber en Australia es demasiado bajac) los estadounidenses beben más que los australianosd) australianos están más relajados sobre el alcohol que los estadounidenses 5. Blackmore probablemente estaría de acuerdo. a) los americanos son mejores conductores que los australianosb) profesores norteamericanos toman un mayor interés en sus alumnos que profesores australianosc) australianos están más relajados que los estadounidensesd) las mujeres estadounidenses disfrutan de buena comida más de las mujeres australianas 6. el tono general de la lectura es y. un) humorb) reflexivoc) recalcado end) informativo B. trabajo con un compañero para responder las siguientes preguntas. 1. Dile a tu pareja unos tres diferencias que Tamara ve entre la vida en Australia y los Estados Unidos.(por ejemplo, Tamara dice que los controladores en Boston son locos. Ella dice que hay más congestión de tráfico en Boston que en Australia. Además, Tamara menciona que el volante está en el lado derecho del coche en Australia, pero en el lado equivocado en los Estados Unidos. Ella significa que el volante está a la izquierda en los coches americanos.2. Tamara había notado muchas diferencias culturales entre España y Estados Unidos. ¿Que las diferencias culturales que opinas eran relativamente fáciles de Tamara para acostumbrarse? ¿Cuáles crees que fueron difíciles de? ¿Por qué?3. de lo que dice Tamara, ¿crees que la vida universitaria en su país es más similar a la vida universitaria en Australia o en Estados Unidos? ¿Por qué? C. temas para el debate y la escritura.¿1. basado en los comentarios de Tamara Blackmore en la lectura, sería más bien estudiar durante un año en Australia o en Estados Unidos? ¿Por qué?2. imaginar que Tamara estaba llegando a su país para estudiar durante un año. ¿Qué consejo le darías? ¿Qué le diría le acerca de la comida, los estudiantes, los profesores y otros aspectos de la vida universitaria en su país?3. ¿has alguna vez experimentado choque cultural? Describa su experiencia. ¿Qué país estabas en? ¿Cuánto estabas allí? ¿Cuáles son tus recuerdos más positivos y negativos de la experiencia?4. piensa en un país donde gustaría estudiar o trabajar durante seis meses a un año. ¿Qué haría usted para prepararse para vivir en este país? Haga una lista de cinco preguntas que tienes sobre la vida en este país y las respuestas a estas preguntas de investigación. Texto 2: Costumbres de diferentes países A. Lea este Consejo sobre costumbres de diferentes países. ¿Puedes adivinar dónde son estas costumbres? Coincidir con el Consejo con los países en el cuadro. SuizaJapónSingapurLos Estados UnidosArabia Saudí1. coma con la horquilla solamente. Primero deben cortar su comida, luego coloque el cuchillo en el plato (que no debe descansar sobre la mesa), transferir la bifurcación a mano derecha y empezar a comer.2. oughtn't a alguien en su casa después de 9:00 de la noche a menos que sea alguien que sabe muy bien y está seguro de que no importa. También debeis estar a tiempo para citas como personas aquí son muy puntuales.
Being translated, please wait..
Results (Spanish) 3:[Copy]
Copied!
Diciendo Tamara Blackmore experimentó choque cultural cuando llegó aquí el pasado mes de septiembre es un eufemismo.Era más como cultura trauma (forma extrema de "choque cultural") de este aventurero estudiante que dejó Melbourne Monash University pasar su tercer año en la Universidad de Boston (BC).Bkackmore, 20, se unió en BC por otros 50 estudiantes de intercambio procedentes de todo el mundo.Como los miles de estudiantes que se inscriben en los colegios americanos cada año, Blackmore descubrió de primera mano (adquirida por ver directamente o experimentando) Hay un mar de diferencia (gran diferencia) entre leyendo y experimentando Latina de primera mano.Ella sintió la diferencia tan pronto como se bajó del avión.
tan pronto como ella aterrizó en Boston,Blackmore podía sentir la tensión en el aire.
estaba a gusto (con experiencia) un estilo de vida más agitada (muy ocupado) que la dejó."Conducir en Boston es una locura", dice Blackmore."Me tomó un tiempo para acostumbrarse a las carreteras y el estilo de conducción aquí.Siempre tuve miedo de que alguien me iba a golpear.Es particularmente difícil, ya que el volante está en el lado equivocado de la coche.En Australia, es en el lado derecho. "Más allá de los coches y los atascos de trafico, Blackmore dijo que tomó un tiempo para acostumbrarse a tanta gente en un mismo lugar, todos los cuales parecían estar moviéndose a velocidad warp (viajar muy, muy rapidamente).
"Sólo hay 18 millones de personas en Australia a lo largo de todo un país," dice ella, "frente a los más de seis millones de personas en el Estado de Massachusetts.No tenemos el tipo de congestión que tiene en Boston.Hay toda una percepción diferente del espacio ".
El problema acuciante de Blackmore estaba haciendo un rápido ajuste del estilo de vida americano que sentí que era dirigido por un cronómetro (un reloj que puede ser iniciado y detenido pulsando un botón).Para esta tranquilo australiano, los estadounidenses parecía perpetuo - motion máquinas (máquinas que nunca deja de moverse)."Los estadounidenses son muy tiempo orientado," Blackmore dice.
"Todo se hace según un horario.Siempre están ocupados, lo que me hizo sentir culpable por querer sentarse alrededor y de vez en cuando veo televisión.Los australianos, por otro lado, el valor de su tiempo de ocio.El ritmo es mucho más lento, porque no nos sentimos la necesidad de estar siempre ocupado.No es que los australianos son perezosos;
Being translated, please wait..
 
Other languages
The translation tool support: Afrikaans, Albanian, Amharic, Arabic, Armenian, Azerbaijani, Basque, Belarusian, Bengali, Bosnian, Bulgarian, Catalan, Cebuano, Chichewa, Chinese, Chinese Traditional, Corsican, Croatian, Czech, Danish, Detect language, Dutch, English, Esperanto, Estonian, Filipino, Finnish, French, Frisian, Galician, Georgian, German, Greek, Gujarati, Haitian Creole, Hausa, Hawaiian, Hebrew, Hindi, Hmong, Hungarian, Icelandic, Igbo, Indonesian, Irish, Italian, Japanese, Javanese, Kannada, Kazakh, Khmer, Kinyarwanda, Klingon, Korean, Kurdish (Kurmanji), Kyrgyz, Lao, Latin, Latvian, Lithuanian, Luxembourgish, Macedonian, Malagasy, Malay, Malayalam, Maltese, Maori, Marathi, Mongolian, Myanmar (Burmese), Nepali, Norwegian, Odia (Oriya), Pashto, Persian, Polish, Portuguese, Punjabi, Romanian, Russian, Samoan, Scots Gaelic, Serbian, Sesotho, Shona, Sindhi, Sinhala, Slovak, Slovenian, Somali, Spanish, Sundanese, Swahili, Swedish, Tajik, Tamil, Tatar, Telugu, Thai, Turkish, Turkmen, Ukrainian, Urdu, Uyghur, Uzbek, Vietnamese, Welsh, Xhosa, Yiddish, Yoruba, Zulu, Language translation.

Copyright ©2025 I Love Translation. All reserved.

E-mail: