Results (
Spanish) 3:
[Copy]Copied!
Acuerdo de inversión
este acuerdo de inversión (este "acuerdo") se realiza, ejecutado y entregado este ___ dia de abril, 2012, por y entre John Doe Investment Corp. S.A. ("inversor") y la constructora, S.A. de C.V. (la "Compañía").
los considerandos:
a. Simultáneamente Con la ejecución de este acuerdo, inversor es adquirir un 10.7081% de interés en la propiedad de la empresa (el "inversor"), a cambio de una inversión en la compañía de MX $40 millones.
B. La empresa se rige con arreglo a determinados documentos, acuerdos, y por las leyes (colectivamente, los "documentos de administración").
Ahora, Por tanto, en examen de la anterior, y otra buena y valiosa consideración,La recepción y la suficiencia de la que queda reconocido, inversionista y la empresa queda Pacto convienen en lo siguiente:
1.Los considerandos.Los anteriores considerandos se incorporan como si plenamente establecidos en este documento.
2.La empresa y la inversión estructura.
a. Stock.Inversor adquirir stock en la empresa para pruebas de inversor, como se establece en la prueba a.
3.Propósito.El negocio principal de la empresa es el desarrollo de una comunidad residencial dirigido a la "C" Demographic ("clase media") en Puebla (el "proyecto").
4.Capital Stock.
a. Capital actual.El actual stock de capital de la empresa (los "intereses") y los accionistas actuales de la empresa, antes y después de la inversión del inversor en la empresa (los "accionistas"),Son enunciados en la prueba a.
B. Clases de acciones.El capital social de la compañía será representado por dos acciones: la votación ordinaria serie de acciones Serie "a" y la serie "B" acciones; dicha serie concederá y confiere igualdad de derechos a sus titulares.El interés del inversor serán acciones Serie "B".
5.Las aportaciones futuras / financiación.
a. La equidad.Los accionistas tendrán la obligación de realizar aportes de capital adicionales como puede ser requerido por la ley o según lo convenido por la Junta de directores, sobre una base pro rata en conformidad con su respectivo porcentaje intereses.
6.La política de distribución de dividendos.Siempre que la precision de los estados financieros de la empresa reflejan suficientes beneficios para el año fiscal pertinente y sujeto a los requisitos para las distribuciones de dividendos establecidos en la Ley General de sociedades mercantiles.
7.Restricciones a la transferencia de un derecho de la primera negativa.
.
ICada accionista (cada uno un "otorgante") así como el Abogado General otorga un derecho de tanteo para adquirir ese interés del otorgante a los restantes accionistas (cada uno, un "donatario").
8.Cambio material.A raíz de la aparición de cualquiera de los siguientes eventosInversor tendrá el derecho y la posibilidad de exigir a la empresa a comprar inmediatamente todo el interés del inversor en la empresa a un precio igual a MX $48 millones de.
a. Cambio de control de eventos.En el caso de un "cambio de control", un cambio de control, la aparición de cualquiera de los siguientes eventos:
I.Una adquisición de cualquier interés en la empresa por cualquier persona después de que esa persona tiene un interés en la empresa de un cuarenta por ciento (40%) o más;
II.La consumación de:
(a) una fusión, consolidación o de reorganización con o en la empresa o en el que los valores de la empresa son emitidas;
(b) una completa liquidación o disolución de la empresa;
o
(c) la venta o enajenación de todos o sustancialmente todos los activos de la empresa a cualquier persona.
Transferencia de intereses entre accionistas y sus filiales no será considerado un cambio de control.
B. Un evento.Si la empresa o cualquier accionista (excepto el inversor) entra en liquidación obligatoria o involuntarias o procedimiento de quiebra o suspende el pago de sus deudas.
9.Reuniones de accionistas.Las reuniones de accionistas constituye la máxima autoridad de la empresa.Las reuniones de accionistas podrá aprobar y ratificar cualquier acción u operación de la compañía, y sus resoluciones serán ejecutados por la persona específicamente designada a tal efecto en esas reuniones, o, si no hay nombramiento se realiza, por el Presidente o secretario de la Junta de directores.Las resoluciones legalmente adoptados en reuniones de Accionistas será legal y vinculante sobre la empresa, su Consejo de Administración, el Director Ejecutivo y sus accionistas (en su calidad de accionista único).
a. Tipos de reuniones.Reuniones de accionistas serán:
I. Las reuniones ordinarias."Las reuniones ordinarias de accionistas serán los llamados a resolver las cuestiones detalladas en el artículo 181, y
II.Reuniones extraordinarias.
B. Super mayoría asuntos.En fin para cualquier accionista, director, funcionario, director o de otra persona a causa de la empresa a realizar, o a causa de sus subsidiarios a emprender, ninguna de las cuestiones que figuran a continuación, la aprobación previa de los accionistas,En una reunión ordinaria o extraordinaria (según el caso) de la empresa, que representan el 95% de las acciones con derecho de voto será necesario.
10.Junta de directores.Los derechos de voto de la Junta de directores se incluyen:
a. La aprobación de cualquier transacción relativa a la financiación de la deuda de terceros obtenidos por la empresa, incluyendo la financiación.
11.Varios.
a. Ley aplicable y jurisdicción de las controversias.La legislación mexicana regula la empresa, los documentos rectores y este acuerdo.Los accionistas se someten expresamente cualquier disputa, controversia o reclamo que surja de o en relacion a la empresa, a la jurisdicción de los tribunales sentado en Puebla, Puebla, México.Las partes con renuncia a cualquier fuero que pudiera corresponderles en el futuro por razón de su domicilio presente o futuro.
B. Acuerdo completo.Este acuerdo, junto con los documentos de Gobierno, establece el acuerdo completo entre las partes con respecto al asunto dirigirse aquí.
C. divisibilidad.Si alguna disposición de este acuerdo se determina para ser inaplicable, el resto de este Acuerdo permanecera en pleno vigor y efecto.
D. Efecto vinculante.Este acuerdo se unen las partes y sus respectivos sucesores y cesionarios autorizados.
E. Ninguna renuncia.El incumplimiento de cualquiera de las partes a insistir en el estricto cumplimiento de los términos de este acuerdo no será, en sí mismo, constituir una renuncia de cualquiera de los términos o condiciones de este documento.
F. Enmiendas.Este acuerdo sólo podrá modificarse por escrito, firmado por todas partes.
Being translated, please wait..
